SITUACIÓN DE DESGOBIERNO EN TERRA MÍTICA
EXPEDIENTE A UNA DELEGADA DE CC.OO. POR REALIZAR SUS FUNCIONES SINDICALES
Cuando Terra Mítica inició su andadura contaba con aproximadamente 1500 trabajadores y la intención de permanecer abierto todo el año salvo febrero destinado a la conservación de las Instalaciones. En la actualidad somos 524 trabajadoras y trabajadores, de los cuales 99 son fijos todo el año y el resto estamos un máximo de 101 días de trabajo, coincidiendo con la apertura del parque.
Ante esta situación y los rumores sobre posibles despidos o no llamamientos de personal, desde la Sección Sindical de CC.OO. solicitamos a la Dirección una reunión para evitar más despidos. La Dirección no solamente no ha accedido todavía a reunirse con el Sindicato sino que ha despedido ha unas 20 personas en lo que va de temporada y ha expedientado a una Delegada de CC.OO. por realizar sus funciones como Delegada al informar de las intenciones de la Empresa. Comisiones Obreras solicita un Expediente de Regulación de Empleo para aquellas personas que tienen un contrato fijo en el parque ya que el mismo permanece cerrado la mayor parte del año. Es necesario que el esfuerzo por la viabilidad del complejo sea realizada por toda la plantilla. Ante esta petición, CC.OO. es absolutamente marginada por la Dirección y sus delegad@s perseguidos.
Por otra parte, desde CC.OO. detectamos el uso de CREOSOTA, un producto tratamiento de las maderas altamente perjudicial para la salud. Se le hace saber a la Dirección por escrito en octubre del 2008 sin que la misma tome las medidas oportunas pese a que varios trabajadores han tenido que ser tratados por los servicios médicos. En diversas reuniones se insiste en la necesidad de retirar con las suficientes medidas de seguridad las maderas tratadas con dicho producto sin que la empresa muestre intención de hacerlo. Ante la pasividad de la Dirección el Responsable de Salud Laboral de la Federación realiza unas fotos del producto para realizar un informe interno. La Dirección intenta en todo momento que estas fotos no salgan del parque bajo amenaza de expediente. Pese a borrar las fotos, la Dirección ha expedientado a una Delegada de CC.OO. con una falta muy grave.
Desde Comisiones no entendemos que en lugar de preocuparse por evitar el problema detectado, estableciendo un plan de eliminación del producto como hacen otras empresas cuando hay que eliminar por ejemplo el amianto, en Terra Mítica quieran matar al mensajero sancionando a una Delegada que solamente hizo sus funciones de comunicar a la Dirección un producto peligroso para los empleados.
2 comentarios:
CCOO es un sindicato, y para ello ha de defender a los trabajadores. Entonces, ¿defensa al trabajador es solicitar un expediente de regulación de empleo? Creo que esa no es las función ni filosofía de un sindicato... y da igual que se dirijan a trabajadores fijos, fijos discontinuos o contratados... todos ellos son (somos) trabajadores del parque y por ello tiene su derecho a ser defendidos.
Atentamente, un trabajador (no fijo)
CCOO no ha solicitado un ERE para despedir a nadie.
Nuestra propuesta radicaba en un estudio y evaluación de los puestos fijos del parque para transformar temporalmente algunos de ellos en fijos-discontinuos, ya que el parque ha tenido desde sus inicios un drástico recorte progresivo de días operativos que solamente repercuten sobre los fijos-discontinuos. Viendo y analizando la situación global y particular de la empresa, propusimos una solución para evitar que se produjesen despidos este año, y con un objetivo claro, mantener los puestos existentes en la actualidad y buscar la viabilidad actual y futura de la empresa evitando más reducciones de personal.
Esta propuesta se hizo al comité de empresa antes de que se produjeran los despidos que ya todos conocemos, y fue rechazada en votación. No obstante tanto en este mismo blog “CC.OO. propone una reestructuración temporal del empleo en Terra Mítica” como a través de nuestros delegad@s y de folletos informativos se transmitió a los trabajadores y a todos aquellos que nos preguntaron toda la información referente a la propuesta que habíamos presentado.
Creemos que si el parque permanece mas tiempo cerrado que operativo hay algunos puestos que podrían pasar a ser fijos-discontinuos reduciendo así costes económicos con el parque cerrado y por tanto sin actividad generadora de ingresos económicos.
Una vez más y reiterándonos, el objetivo de la propuesta era mantener los puestos de trabajo y evitar los despidos que se acabaron por producir, ya que esta propuesta fue anterior a los mismos. Desde CCOO estamos también en contra de los despidos como informamos en el blog “La postura de CCOO ante los despidos”, pero pensamos que el personal fijo-discontinuo ha sufrido ya demasiados recortes.
Por cierto os invitamos a todos a que participéis en nuestro blog leyéndolo y dejando vuestros comentarios, pero nos gustaría que lo hicieras identificándoos y no de manera anónima ya que nosotros respetamos todas las opiniones y aceptamos tanto los elogios como las criticas a nuestro trabajo.
Publicar un comentario